Miyamoto Yuriko

En “Una flor” la joven protagonista participa activamente en la disidencia comunista y, mientras huye de la persecución política, trata de hacer oír su voz a favor de la libertad y la paz. “La planicie de Banshu” está considerada la mejor narración jamás escrita de la rendición de Japón. El estupor, la confusión y la angustia que causo la noticia son plasmados con delicado lirismo, sin rencor, dejando una puerta abierta a la esperanza. En “Hierba del viento” una pareja trata de reajustar su vida en común, tras doce años de forzosa separación, y asumir la diferente evolución que han sufrido los dos protagonistas: ella transformada en mujer independiente, fuerte y resuelta y él, convertido en un hombre perdido, huidizo y débil.
De entre todos los escritores japoneses que alzaron sus voces contra las atrocidades de la guerra y la barbarie de la bomba atómica destaca con letras de oro el nombre de una mujer: Miyamoto Yuriko. Escritora comprometida, Yuriko describió la terrible situación de la clase trabajadora durante el periodo del capitalismo imperialista y militarismo desbocado en los años 30 del pasado siglo.
La obra de Miyamoto es el testimonio vivo de la conciencia social de una autora que fue faro intelectual de la izquierda y encabezó la lucha por la liberación de la mujer en Japón.
Publicado por Satori. $80.000