
Día
Sábado 16 de agosto
Horario
2:30 - 5:30 p.m.
Precio
$220.000
Incluye materiales
Formas de pago
︎ 100% en la inscripción
︎ 50% en la inscripción y 50% al inicio de la primera sesión
+ 10 Cupos +
Sábado 16 de agosto
Horario
2:30 - 5:30 p.m.
Precio
$220.000
Incluye materiales
Formas de pago
︎ 100% en la inscripción
︎ 50% en la inscripción y 50% al inicio de la primera sesión
+ 10 Cupos +
INSCRIPCIÓN AQUÍ︎
DESCRIPCIÓN
Taller para aprender lo principal del punto de cruz. Un espacio que, más que lo técnico, ofrece la oportunidad de experimentar estados superiores de la mente —incluso meditativos— a través del bordado. Te motivará a habitar el silencio; te sorprenderás con las mil metáforas que unen el bordado y la vida cotidiana, de las que podremos reírnos e incluso hacer algo de terapia. Un espacio para hacer amigos(as) nuevos(as), escuchar buena música, disfrutar un plan diferente sola(o) o con quien quieras compartirlo.
PROGRAMA
+ Introducción al oficio y los materiales.
+ Dechado de costura: tres técnicas de bordado en punto de cruz y dos variaciones básicas (horizontales y verticales).
+ Cómo usar y leer una guía de punto de cruz.
+ Cómo bordar sin guía sobre la tela: calcular el centro de la tela, conteo de puntos…
+ Iniciar puntadas aprendidas sobre un diseño mini (11 cm).
+ Guía durante la finalización del proyecto.
+ Método para rematar y sellar un tambor de bordado.
+ Tips para futuros proyectos.
Bordaremos mientras el tiempo pasa sin que nos demos cuenta, y al finalizar tendrás las bases para seguir bordando sin ayuda.
LLEVARÁS A CASA:
+ Tu primer dechado de bordado.
+ Método para comenzar un proyecto sin guía sobre la tela.
+ Tres técnicas de bordado en punto de cruz.
+ Método para rematar y sellar un tambor de bordado.
+ Mini diseño de desborde bordado por ti hasta el final.
+ Guía de diseño para que comiences un segundo proyecto.
DESBORDE es un p royecto de objetos creado por Mariana Aranzazu Cujar, diseñadora de la Universidad de los Andes que borda desde los 11 años de edad. Al retomar este oficio 17 años después, da vida a un proyecto que se inspira en temas que nos atraviesan como humanidad, recordando la magia de la vida a través de insignias gráficas y textuales.