¿En qué momento empezamos a comprar pan con inulina, aceite vegetal parcialmente hidrogenado, sal yodada, lecitina de soya, fosfato monocálcico, cloruro de amonio, propionato de calcio, ésteres diacetil tartáricos de mono y diglicéridos de ácidos grasos, carbonato de calcio, monoglicéridos destilados, sorbato de potasio, azodicarbonamida, y ácido ascórbico? ¿En qué momento dejamos que hicieran todo por nosotros? El pan solo tiene tres ingredientes: Agua, harina y sal, y sin duda tiempo, tiempo para amasar y tiempo para meterlo al horno y esperar que salga crujiente y delicioso.
Desde hace mucho tiempo hemos tenido la certeza de que algo anda muy mal, la sensación de una profunda desconexión con lo vital, con lo realmente importante. Nos sentimos impotentes frente a un sistema que nos impone una única manera de existir, y que ha demostrado un rotundo fracaso en el desarrollo del potencial humano en relación a su entorno.

Con nuestro proyecto Arte y ciencia quisiéramos volver a reconectarnos, borrar muchas cosas aprendidas y volver a aprender desde lo básico. Procurar un regreso hacia la autosuficiencia, eliminar el consumo innecesario, contemplar y pensar. No podemos recuperar el tiempo perdido, pero de ahora en adelante podemos repensar cómo vamos a emplear nuestro tiempo, el tiempo que nos pertenece. Podemos empezar a mirar al otro, a escucharlo, a entenderlo. Podemos hacer lo mismo con nosotros mismos, podemos comunicar aquello que nos inquieta, compartir aquello que sabemos y que tal vez hayamos considerado irrelevante, podemos poner ahí en el mundo un poco de nosotros y absorber un poco de los otros. Si nos repensamos como individuos, puede que sea posible un cambio colectivo.

Arte y ciencia es solo una ventana hacia un mejor futuro. Sabemos que somos muchos los que sentimos lo mismo, y muchos los que encaminamos nuestras acciones y nuestra producción hacia un cambio verdadero. Los contenidos aquí publicados tienen que ver con todo aquello que cuestiona y reflexiona sobre la idea de estar aquí, de cómo estamos aquí, y de las consecuencias de nuestras acciones.